Portal Semanario

Año 8.No. 412. del 03 al 09 nov. 2013

www.frecuencialaboral.com: Premio Comunicación Alternativa

PÁGINA SOLIDARIA

En Solidaridad Publicamos Textualmente

Los trabajadores de las gasolinerías de OPERADORA GASOIL S.A DE C.V, ganaron la firma del Contrato Colectivo de Trabajo de Tezozomoc. Los representantes patronales aceptaron el acuerdo, después de un día de huelga. La empresa también se desistio de las demandas de titularidad del contrato colectivo de trabajo.

La huelga en operadora GASOIL, S.A. DE CV, estalló en punto de la 10:30 de la mañana del miércoles 13 de noviembre del 2013. El SINDICATO DE TRABAJADORES DE CASAS COMERCIALES, OFICINAS Y EXPENDIOS, SIMILARES Y CONEXOS DEL DISTRITO FEDERAL (STRACC), que agrupa a los despachadores y trabajadores de gasolinerías, explicó las razones de la huelga en un comunicado que publicamos a continuación:

 

 

LA LUCHA EN OPERADORA GASOIL S.A. DE C.V.

Durante años los trabajadores de la Estación de gasolina, OPERADORA GASOIL S.A. DE C.V., ubicada en: AVENIDA DIVISIÓN DEL NORTE No. 2570 COLONIA SAN DIEGO CHURUBUSCO, DELEGACIÓN COYOACAN, EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL., trabajaron sin salario, seguro social, ni prestación alguna establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT), todo esto avalado por un sindicato de protección patronal que no representaba los intereses de los trabajadores ( ver link http://tvolucion.esmas.com/noticieros/punto-de-partida/189468/contratos-de-proteccin/ ) , ante las pésimas condiciones laborales éstos decidieron organizarse para demandar la titularidad de su Contrato Colectivo de trabajo (CCT).

La administración de la empresa apoyo a su sindicato de protección patronal reprimiendo el movimiento de los despachadores de gasolina, sin embargo, los trabajadores lograron la victoria y a partir de marzo del 2003 el SINDICATO DE TRABAJADORES DE CASAS COMERCIALES, OFICINAS Y EXPENDIOS, SIMILARES Y CONEXOS DEL DISTRITO FEDERAL (STRACC) es la organización sindical que los representa.

En ese lapso del 2003 y hasta la fecha de hoy, es decir, durante diez años la empresa no ha entregado utilidades a sus trabajadores, arguyendo una supuesta crisis financiera, sin embargo abrió dos establecimientos más en el D.F. y otros más en el Estado de México, centros de trabajo en los que cobra a los despachadores cien pesos diarios por trabajar y no les paga salario, la precariedad total.

El año pasado el STRACC recibió la queja de los compañeros despachadores de prácticas lesivas en su contra en la sucursal ubicada en: AVENIDA TEZOZOMOC No. 246 COLONIA SAN BARTOLO CACAHUALTONGO, DELEGACIÓN AZCAPOZALCO, C.P. 02720 EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL., y solicitaron voluntariamente su afiliación al STRACC, el sindicato busco una negociación con la empresa para firmar el contrato colectivo y no se desatara un conflicto de mayores dimensiones, la empresa se negó a respetar los derechos que por ley corresponden a sus trabajadores y en colusión con su sindicato de protección ejecuto el despido de siete compañeros, iniciando así la represión.

Ante la intransigencia de la empresa, el STRACC ha promovido una serie de acciones legales ante la Junta Local de conciliación y Arbitraje (JLCA), solicitud del CCT en dos ocasiones, emplazamiento a huelga por la firma del CCT también en dos ocasiones, sin obtener respuesta a sus gestiones. De similar forma los trabajadores han gestionado inspecciones por condiciones generales de trabajo en la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo (STFE), sólo obteniendo el despido automático, por la manera en que evidenciaron a los quejosos poniendo en manifiesto su inoperancia e ineficiencia de acuerdo a lo establecido en la LFT.

Ante la ausencia de una autoridad que obligue al patrón a cumplir sus obligaciones los trabajadores han decidido emplazar a huelga con estallamiento para el próximo miércoles 6 de noviembre en los dos establecimientos de la empresa OPERADORA GASOIL S.A. DE C.V. ubicados en: AVENIDA DIVISIÓN DEL NORTE No. 2570 COLONIA SAN DIEGO CHURUBUSCO, DELEGACIÓN COYOACAN, y AVENIDA TEZOZOMOC No. 246 COLONIA SAN BARTOLO CACAHUALTONGO, DELEGACIÓN AZCAPOZALCO, C.P. 02720, AMBAS EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL., con el fin de alcanzar un acuerdo en la audiencia que se llevará a cabo el martes 5 de noviembre.

Solicitamos a las organizaciones sindicales fraternas nacionales e internacionales, a las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y a los medios de comunicación, se mantengan alertas a los acontecimientos que surjan de esta lucha de los despachadores de gasolina, ya que todo el asunto encuadra en una violación a los derechos de Libertad de Asociación y Contratación Colectiva de estos trabajadores con toda la gama de argucias sucias y violentas que suelen utilizar las empresas y los sindicatos de golpeadores contra las organizaciones sindicales democráticas.

 

 
   
 
 
 

 

 

 
 
 
 
 

 

Año 8.No. 412. del 03 al 09 nov. 2013

www.frecuencialaboral.com: Premio Comunicación Alternativa
Ir al Inicio
Directorio
¿Quiénes Somos?
Contáctanos
Denuncias y Opiniones